El video que hemos visto trata sobre las diferentes adicciones en las nuevas tecnologías como en los videojuegos, Internet, Chat, páginas de contacto como facebook, myspace, gmail, Messenger o Tuenti. También existe la adicción al teléfono móvil. En este vídeo se ve el caso. Muchos de los adolescentes de la actualidad están dispuestos a todo por este vicio. Los padres de estos adolescentes se sienten sin recursos para ayudar a sus hijos, ya que no entienden como pueden estar obsesionados y por qué. Muchos de los padres de los enfermos necesitan acudir a un psicólogo para que les aporte información sobre el caso de su hijo. Ellos piensan que sus padres no les dejan libertad porque se sienten agobiados porque no les dejan hacer lo que quieren y necesitan hacer para sentirse bien. Se trasladan a estas adicciones para no ver la realidad y aferrarse a un mundo en el que no tienes que enfrentarte a nadie como por ejemplo en un videojuego luchas o juegas con personas on-line. En el mundo de la comunicación puedes chatear o hablar con chicos/as con las que no conoces y puedes agregarte caracteres o el físico que tu desees tener y no es el tuyo. Estas adicciones se convierten en un problema importante para la comunicación de la familia ya que en las horas de comida dónde todos coinciden para hablar de cómo les ha ido el día a cada uno y comentar sobre algún tema en especial, el enganchado no escucha ya que no para de pensar en su adicción. En mi opinión creo que cualquier afición que te quite horas de estudio, sueño o comunicación con la familia es claramente una adicción a esa afición.